jueves, 15 de agosto de 2013

OBJETOS TECNICOS♥

                                                             OBJETOS TECNICOS
El hombre crea objetos tecnológicos para que las personas puedan hacer todo de una manera más fácil, y así mejorar la calidad de vida de todas las personas. 


La rueda, la imprenta, los remedios y los computadores, ente muchos otros, son inventos que están presentes en nuestras vidas y nos hacen que todo sea más simple. Busca en tú casa todos los objetos tecnológicos que hay, y piensa en qué los usas todos los días. 
EJEMPLO:
OBJETO COMPUESTO
MAUSE: El raton sirve para seleccionar distintos textos con uno o dos clik utilizando los diferentes botones tambien nos sirve para desarrollar diferentes tareas boton izquierdo clik boton derecho clak en el momento en que se requiera esta opcion en la pantalla

ESTRUCTURA: El mause tiene un parecio fisico con el roedor que lleva su numbre con siertas similitudes : los ojos del raton se hacemejan a los botones del mause su cola al cable las paticas con la bola de goma & la rueda deslisante del centro con la protuberancia que tiene en la cabeza. En su parte exterior lo conforma una cubierta plastica , dos botones derecho e izquierdo un scroll & una bolita de desplazamiento 

FUNCIONAMIENTO: Al ser dezplasado sobre una superficie plana trasmite movimiento en su flecha o puntero sobre el monitor de esta manera seleccionamos las opciones a ejecutar uno o dos clik para la mayoria de las taeas lograndohaci el objetivo propuesto. si utilizamos el raton con bola mueve los rodillos que estan unidos al disco sin dejar pasar señales diferentes , el desplazamiento se puede hacer vertical o horisontal

LA LICUADORA : ejemplos en hogares : en estos ambitos es muy utilizada para la preparacion de alimentos 

negocios : en los negocios principalmente para cualquier tipo de comida 

ESTRUCTURA: Esto contiene un motor electrico que es el que ayuda a triturar alimentos & hacer jugos , esta es la estructura principal , tiene un vaso que es el que ayuda a que las cosas mantengan adentro por que sin el no tenemos practicamente licuadora , tambien tiene una tapa , & algo que es muy fundamental que son las cuchiyas que son las que cortan & procesan los alimentos para poder consimirlos & tambien el cable de electricidad que es el que pone en marcha a la licuadora , el que le cobra vida 

FUNCIONAMIENTO :  Cumple la funcion de triturar los alimentos para poder consumirlos volviendolos a liquido . 



TABLERO : El tablero sirve para escribir varios textos , para dibujar , para resolver problemas matematicos & muchas cosas mas , el tablero tiene una forma rectangular para poder escribir un texto largo & en cualquier direccion arriba , abajo o horizontal & vertical .

QUE SON SANGRIAS♥

                                                                QUE SON SANGRIAS

La sangría establece la distancia del párrafo respecto al margen izquierdo o derecho. Entre los márgenes, puede aumentar o disminuir la sangría de un párrafo o un grupo de párrafos. Además puede crear una sangría negativa (también denominada anulación de sangría), que empuja el párrafo hacia el margen izquierdo. Asimismo puede crear una sangría francesa, que no aplica la sangría a la primera línea del párrafo, pero sí a las líneas siguientes.



Word nos va a ofrecer tres maneras de sangrar un párrafo: 
• La barra de herramientas Formato. 
• La regla (esta es la parte en la que nos vamos a centrar porque el manual la 
trata de una manera muy superficial) 
• El cuadro de diálogo Párrafo. 

LA BARRA DE HERRAMIENTAS FORMATO. 

 Este es el método más sencillo para cambiar la sangría. Hacemos clic 
en cualquier lugar del párrafo. Después hacemos clic en el botón Aumentar 
sangría para ampliar la sangría 1,25 cm. (por defecto) o en el botón Disminuir 
sangría para reducirla. 

Así este texto que tiene una cita esta sangrado 3 veces con 
“aumentar sangría”. La naturaleza nos ha dado las semillas del 
conocimiento, no el conocimiento mismo" Séneca 

 Podemos observar que en la regla nos aparece la sangría izquierda 
aumentada. Ver la imagen siguiente: 



¿PODEMOS CREAR SANGRÍAS USANDO LA REGLA? 

 Esta es la pregunta, ¿podemos crear las sangrías utilizando la regla?. Esta 
parte esta poco explicada en el manual y las primeras veces que al utilizamos nos 
confunde, así que vamos a intentar explicarla lo mejor posible: 

 Existen cuatro marcadores de sangría en la regla, que ahora veremos 

Sangría de primera línea 






Funciona de la misma manera que si presionamos la tecla Tab (tabulador) en el 
teclado. Veamos un ejemplo de sangría a la primera línea: 
  
REGLA Y SANGRÍAS 2 José Bernabé / Tutor Office 


Sangría francesa. 




 Pone, coloca o cuelga las líneas restantes en un párrafo a la derecha de la 
primera línea cuando el marcador está colocado a la derecha del marcador de 
sangría de primera línea. Vemos otro ejemplo: 


Sangría izquierda 




 Ajusta un párrafo lejos del margen izquierdo del texto desplazando todas las 
líneas hacía la derecha, vamos alejándolas del margen izquierdo. Mirar el ejemplo 
siguiente: 


Sangría derecha 




 Desplaza el texto desde el margen derecho hacia la izquierda. Se suele 
utilizar en combinación con la sangría izquierda para realizar una sangría que 
llamamos “doble”. Se suele utilizar principalmente para realzar citas. Veamos un 
ejemplo de sangría doble: 


Sangría francesa 
Sangría izquierda 
Sangría derecha  
REGLA Y SANGRÍAS 3 José Bernabé / Tutor Office 

 Para cambiar las sangrías de un texto existente seleccionaremos el párrafo, 
y arrastraremos la marca de sangría en la regla hacia la ubicación deseada. 

 Si hemos olvidado cuál es cada marca, situamos el cursor sobre cualquiera 
de ellas durante un breve instante y veremos la sugerencia en pantalla. 

 También hay que señalar que si cambiamos la sangría antes de introducir el 
texto las sangrías se aplicara a todos los textos introducidos hasta que cambiemos 
la configuración de todas ellas. 

SANGRAR UTILIZANDO EL CUADRO DE DIÁLOGO PÁRRAFO 

 Bueno, la tercera forma de hacer las sangrías es con el cuadro de diálogo 
Párrafo. Procederemos de la siguiente manera (pero esta parte está explicada en el 
manual): 
• Seleccionamos el texto que deseamos sangrar. 
• Abrimos el cuadro de diálogo Párrafo (Menú Formato -> Párrafo) 
• Ponemos las sangrías que deseamos (izquierda y/o derecha). 
• Para seleccionar la sangría de Primera línea o Francesa desplegamos el 
combo que se llama Especial, y si la distancia es mayor o menor de los 1,25 
cm. que Word introduce por defecto, entonces ponemos el valor en el como 
En. 
• Hacemos clic en Aceptar y vemos los resultados.